Ir al contenido principal

TALLER DE FUNDAMENTO

LA EDUCACION AMBIENTAL.









Es un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia del medio ambiente, ésta promueve en la ciudadanía el desarrollo de los valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y la solución de los problemas ambientales que enfrentamos frecuentemente en nuestra ciudad.
La educación ambiental está siendo transmitida por medio de una serie de áreas específicas que ayudan a incorporar este pensamiento por medio de la pedagogía, las ciencias naturales y sociales; partimos de un conocimiento crítico e innovador que busca la transformación e innovación de una sociedad más sustentable y equitativa.

¿Para quién está dirigida?


La DEA cuenta con programas de educación ambiental diseñados para distintos grupos sociales, damos cursos en empresas, vamos a las plazas públicas o recibimos a estudiantes de educación básica y media, además capacitamos a niñas, niños, jóvenes, mujeres, grupos vulnerables, trabajadores, estudiantes universitarios entre otros.


¿Para qué está siendo empleada la educación ambiental?
En una ciudad de casi 9 millones de habitantes, donde cada día circulan más de 4 millones de automóviles, se generan más de 12,500 toneladas de residuos sólidos y se usan más de 32 mil litros de agua por segundo, es imperiosa la necesidad de hablar sobre los impactos ambientales que nuestro estilo de vida tiene y elaborar estrategias para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia que su participación activa generaría en la sociedad.

Además la educación ambiental fue diseña con el gran fin de concientizar a la comunidad de utilizar todos los residuos que puedan ser reutilizados para disminuir residuos producidos por la comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

         Los medios de comunicación masiva ejercen una gran influencia en la sociedad contemporánea ya que informan y entretienen de manera informal. Muchos de los medios de comunicación están orientados hacia el desarrollo económico, social y cultural, mientras que otros al emitir ciertos programas atentan contra  la moral, las costumbres y la  cultura de la persona.           Es por ello que se hace necesario luchar por el lenguaje oral y escrito, que favorezca la lectura crítica por parte de la sociedad, acerca de los mensajes que reciben de los medios de comunicación, sobre todo de la televisión ya que esta contribuye en gran parte a fijar la manera de pensar, las ideas, la forma de actuar y las costumbres de las personas.          Los medios de comunicación son sistemas de transmisión de información en donde el emisor envía un mensaje ...

CARNAVAL DE VALORES

CARNAVAL DE VALORES El carnaval de valores es un acto que se celebra en la institución educativa CODESA, en donde se denota la participación de los estudiantes y los profesores. Esta clase de acto recibe este nombre porque las reinas que son elegidas por cada curso haciendo representación de   cada unos de los   valores. En este año 2017   el carnaval se dividió en 5   partes que fueron: La presentación de las reinas que estuvo acompañada por la lectura del bando, esta fue realizada por la reina central de 11° grado y luego estuvo acompañada por una reseña sobre la historia de la hermosa fiesta de carnaval que fue realizada por el Prof. Carlos Gomes. Se realizó un día alusivo a la cumbia con el fin de que nuestras reinas mostraran todo su carisma y talento con este baile tradicional, para este concurso tuvimos dos categorías una de 6° a 8° grado y la segunda de 9° a 11° grado, se tuvo en cuenta el movimiento de caderas, el dominio del escenario y la p...

EL DIA DEL IDIOMA

  23 de abril día alusivo al idioma, la institución educativa CODESA es una de las instituciones que tiene como costumbre celebrar  este día y realizar un acto cívico el cual es dirigido por los docentes del área de español e idiomas, este acto se realiza en homenaje a la memoria del gran escritor español, Miguel de Cervantes Saavedra. Este hecho tan importante se viene celebrando en la institución  desde que el presidente Alfonso López Pumarejo instituyó, mediante el decreto 707 de  1938,que el día 23 de abril se celebrara en Colombia el día del idioma; hasta la actualidad, no ha habido un año en el cual no se haya realizado este homenaje a tan importante certamen y una demostración de aprecio por nuestra lengua. En el acto cívico que se realiza en la institución, se destacan a los estudiantes con mejor rendimiento académico en el área de lenguaje,y se realizan obras de teatro, lecturas en donde se le da a conocer ala comunidad educativa la historia e im...